Flores Negras
El día de hoy
transcurrió con normalidad, un domingo más de otro agosto ventoso, pero nada
fuera de lo normal, más allá de la festividad que se celebraba en Medellín. El
final de la feria de las flores acaba con el distinguido desfile de silleteros, que
hace parte del patrimonio inmaterial de la nación (Colombia).
La alegría del evento no podía ser opacada por nada o al menos eso pensaba, hombres y mujeres de todas las edades congregados en las calles de la ciudad de la eterna primavera (al menos así es conocida la capital del departamento de Antioquia).
Tengo que dar honor y honra a las generaciones de antioqueños que aún preservan
el cultivo de las flores y la maravilla que hacen año tras año con las famosas
silletas, realmente de admirar que se unan tantas flores en una clase de
canasta muy grande para realizar diferentes formas, en el caso de las silletas
comerciales, monumentales, emblemáticas o que decir de las bellas obras de arte
que son estas silletas tradicionales donde son unos cuadros multicolores de flores.
La algarabía de las calles era impresionante, aunque no estuve en el
lugar al menos puedo decir que la transmisión de Teleantioquia me hizo sentir
allá, es un evento muy bello y la alegría que se veía en las calles paisas fue
algo muy bonito, algo representativo de nuestra cultura colombiana, somos un
pueblo folclórico, alegre y carnavalero.
En los cielos de la ciudad se divisaron dos flores negras que iban
agarrados a nuestra bandera nacional, todos los vimos tanto en persona como por
televisión, dos helicópteros, dos banderas, dos soldados sostenidos en la
cuerda de un helicóptero, dos flores negras que se sostenían de la otra, todos
los vimos aunque nadie se esperaba recibir la información que conoceríamos minutos
después.
Un ejercicio de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) que ya habíamos presenciado en el desfile del 20 de Julio en Bogotá, dos hombres sujetados a una cuerda de “seguridad” en la cual van sosteniendo la bandera tricolor.
Me preguntó yo y creo que muchos también deben estar en las mismas, ¿Cómo es posible que eso pase? ¿Y los paracaídas? ¿Esa cuerda a donde iba sujeta? ¿Estaba en buen estado esa cuerda? ¿Sí no era así, como no se dieron cuenta? ¿Accidente? ¿Complot? Y lo que se deben estar preguntando los familiares de estos dos hombres, ¿Por qué ellos?
Las miles de millones de flores de colores quedaron opacadas por dos
flores negras que no sabían que lo eran, que sobrevolaron los cielos de la
capital antioqueña como tal vez ya lo habían hecho muchas veces antes, que
amaban lo que hacían probablemente y después de ese ejercicio imagino iban a ir
cada uno a sus casas con sus familias respectivamente, más allá de la historia
reciente de las fuerzas militares (falsos positivos, corrupción, etc.),
quisiera enviar mi más sentido pésame a los familiares de estos dos colombianos
que perdieron la vida en este evento trágico.
Q.E.P.D.



Comentarios
Publicar un comentario